Lubricación vaginal: el verdadero secreto del placer
Tabla de Contenidos
- 1 Lubricación vaginal: el verdadero secreto del placer
- 2 Lubricación vaginal y flujo vaginal: diferencias
- 3 Lubricación vaginal vs flujo vaginal
- 4 ¿De dónde viene la lubricación vaginal?
- 5 La menopausia y la lubricación vaginal
- 6 Recomendaciones para mejorar la lubricación vaginal
- 7 Lubricantes y cremas hidratantes para la lubricación vaginal
El término de lubricación vaginal está completamente ligado no solo al acto sexual, sino también a la salud femenina y es porque precisamente esta es la característica manifestación de la excitación de la mujer.
La lubricación vaginal se da cuando se produce un aumento en la producción del líquido vaginal secundario y ocurre un proceso similar al de la erección del pene del hombre. Ahora bien, si te estás preguntando para qué sirve la lubricación vaginal, acá está tu respuesta: facilita la penetración del pene y sus movimientos dentro de la vagina, además de mantener un pH de tipo neutro que facilita la permanencia y supervivencia de los espermatozoides dentro de la misma; aunque un dato importante es que no resulta imprescindible para la viabilidad del esperma.
Lubricación vaginal y flujo vaginal: diferencias
Es importante que entiendas que la lubricación vaginal y el flujo vaginal son cosas distintas, pues se tiende mucho a confundirlos como si fueran lo mismo y es importante que sepas diferenciarlos para no alarmarte en ciertos momentos determinados.
El flujo es el tipo de secreción natural que produce el cuerpo de la mujer para protegerse y limpiarse; por su parte, la lubricación vaginal es necesaria para tener encuentros sexuales satisfactorios y sin dolor.
Por eso, hoy, quiero que sepas los mejores tips y consejos para mejorar la lubricación vaginal y tener relaciOnes sexuales de máximo placer.
Lubricación vaginal vs flujo vaginal
Cuando una mujer lubrica es porque se siente lo suficientemente excitada y no controla lo que ocurre, es un proceso que depende del organismo. Por eso en el momento de excitación es que notas que estás mojando tu ropa interior y puede ser que muchas veces no sepas a qué se debe esto.
Respecto a esto, es importante saber que la lubricación vaginal se da gracias al flujo sanguíneo que se da hacia los genitales en el momento de más excitación y es un fluido que proviene de una glándula que se encuentra entre la vagina y la vulva.
Ahora bien, para que aprendas a distinguir entre la lubricación vaginal y el flujo vaginal, tienes que saber que la primera resulta mucho más resbaladiza y su cantidad es mucho mayor. Eso sí, la cantidad también puede variar dependiendo de una persona u otra respecto a sus emociones y hormonas.
Entonces, para aclarar mejor, todas y cada una de las mujeres desprenden una suerte de líquido blanco y mucoso, transparente o amarillento por la vagina. El flujo vaginal es esa secreción natural que tiene el cuerpo para limpiar, proteger de posibles infecciones y humidificar el área.
Si este flujo vaginal tiene un color verduzco y expide un olor desagradable, parecido al del pescado, entonces lo más probable es que se presente una infección por algún tipo de germen, por lo que lo mejor será acudir a un especialista. Lo normal es que el flujo sea transparente e inoloro.
Con todo esto y ahora que sabes cuál es la diferencia entre uno y otro, ya te imaginarás que con la lubricación vaginal viene la preparación para la penetración del pene, de manera que esto se pueda hacer de una forma mucho más sencilla y sin dolor. Quizás no lo sabías, pero muchas veces cuando hay dolor durante el sexo es debido a una lubricación vaginal inadecuada.
Puede puede que sientas algún tipo de dolor y no esté relacionado con la lubricación vaginal sino con alguna otra enfermedad como el vaginismo, la dispareunia o algún tipo de infección vaginal.
¿De dónde viene la lubricación vaginal?
La lubricación vaginal es algo que se produce de forma natural. Las células de la vagina fabrican algunas bacterias naturales que permiten mantener la vagina humectada y lo más normal es que haya cierto grado de lubricación aun cuando no hay excitación sexual.
Como ya te mencionamos anteriormente, los vasos sanguíneos se agrandan y permiten que este proceso de lubricación vaginal se lleve con total normalidad y por supuesto, aseguran la comodidad en el sexo.
La menopausia y la lubricación vaginal
Una de las quejas más frecuentes cuando las mujeres asisten a sus citas ginecológicas durante la menopausia es la falta de lubricación vaginal o la sequedad vaginal.
Antes de que te alteres, te explicamos que esto es algo completamente normal. Con el descenso de los estrógenos, las mucosas a nivel urinario, vulvo-vaginal y hasta la piel se ven altamente deterioradas. Con esto te queremos decir que la mucosa de la vagina se vuelve mucho más fina y va disminuyendo su elasticidad, por lo que el espacio de la entrada se vuelve mucho más estrecho y es más rígido al momento de la penetración.
Este cambio en el organismo y en el proceso de lubricación vaginal puede ocasionar dolor en la zona de la vagina durante el acto sexual y también irritación, picazón vaginal y escozor en el área genital. Sin embargo, no queremos que te alarmes y creas que con el paso de la edad la diversión se acaba, pues existen algunos tratamientos que ayudan a minimizar todos estos síntomas.
Los geles vaginales a base de liposomas son los más recomendados para la sequedad de la vagina, pues garantizan de modo prolongado la hidratación vaginal.

Recomendaciones para mejorar la lubricación vaginal
Como ya te mencionamos, la principal causa de la falta de lubricación vaginal se debe a la llegada de menopausia, sin embargo, hay algunos tips o técnicas que puedes llevar a cabo para que mantengas una buena lubricación vaginal y además puedas disfrutar de una vida sexual plena.
1)- Toma mucha agua: todos los fluidos de la vagina están hechos de agua, por eso debes estar segura de que estás consumiendo la cantidad de agua apropiada. Lo más recomendable es que tomes por lo menos dos litros de agua diariamente y si haces ejercicio, entonces bebe lo que tu cuerpo te pida.
2)- Cuidado con los productos de higiene: siempre debes estar muy pendiente del detergente que usas para lavar tu ropa, así como también debes estar alerta sobre los materiales con los que están hechos los condones que utilizas. Lo importante es que verifiques si eres alérgica a algún elemento, pues estos tienen mucho que ver con la lubricación vaginal.
3)- Mantén una dieta saludable: el estrógeno que es necesario para la lubricación vaginal requiere de mucho colesterol para producirse, por lo que lo más aconsejable es que incluyas al menos 700 calorías de grasa saludable a tu alimentación. Así que ya sabes, tienes que estar muy pendiente también de todo lo que comes.
4)- La importancia de la vitamina E: de acuerdo a las investigaciones que han realizado muchos profesionales y especialistas de la Ginecología y Obstetricia, frotar la vagina con aceite justo antes del acto sexual puede llegar a favorecer la lubricación vaginal.
5)- Deja a un lado el estrés: una de las mejores maneras de evitar la sequedad de la vagina es olvidarte de todas tus preocupaciones y responsabilidades en el momento en que estás compartiendo con tu pareja. Haz que el sexo sea tu mejor manera de relajarte y dale paso a la lubricación vaginal. Una buena recomendación es que inicies tus encuentros íntimos con un masaje anti estrés en pareja.
Lubricantes y cremas hidratantes para la lubricación vaginal
Existe una gran cantidad de lubricantes y productos que pueden ayudar con la sequedad vaginal y con la meta de alcanzar relaciones sexuales sin dolor y muy satisfactorias.
Dentro del mercado actual existen distintos tipos, solo tienes que saber escoger cuál es el mejor para ti, que se adapte a todas y cada una de tus necesidades. Lo usual es que encuentres productos que son hechos a base de silicona, aceite y muchos otros más. Este tipo de productos se utilizan para la lubricación vaginal pero solo para disfrutar del sexo, no como una alternativa de lubricación para largo plazo.
Asimismo, existen varias cremas hidratantes que son bastante eficaces para disminuir el problema. Los componentes de estas cremas pro lubricación vaginal ayudan a aportar agua de manera extra al tejido de la vagina.
Te damos todos estos datos porque la sequedad vaginal es una condición bastante frustrante pero también más común de lo que crees, sin embargo, como ya has podido ver, existen varias maneras de aliviar ese malestar que te preocupa.
Lo más recomendable, como siempre, será que acudas al médico y te sirvas siempre de la voz y el conocimiento de un especialista para que te dé todos y cada uno de los tratamientos posibles. Recuerda que tú no tienes por qué soportar dolor de ningún tipo y menos tener que vivir con una falta de lubricación vaginal que esté afectando tu estilo de vida e incluso tu salud emocional.
La lubricación vaginal es natural y necesaria, si sigues todos estos consejos que te hemos dado entonces la podrás mejorar. Si en tu caso llegas a detectar algún problema no dudes en acudir a un especialista y recuerda que la salud y el disfrute deben ir siempre de la mano.
¡Salud Y Buena Vida!🍀
Temas Recomendados para Tí
-
Cómo hacer el amor a un hombre
El placer es uno de los aspectos que más persiguen los seres humanos, el disfrute y el éxtasis. Asimismo, estos elementos siempre se encuentran presentes, o por lo menos eso es lo ideal, en cualquier relación sexual que estés llevando a cabo. Para tener un acto sexual exitoso es importante ...sigue leyendo más...
-
Juegos Sexuales
Los juegos sexuales son un elemento bastante importante que permite que las parejas descubran y se dejen llevar por todas esas sensaciones de distintos estímulos que recorren sus cuerpos de maneras fluidas, además de incrementar el placer y la diversión en cada encuentro íntimo que compartan. ...sigue leyendo más...
-
Cómo hacer el amor por primera vez
Cuando nos enfentamos a nuestra primera vez, es como si quisiésemos que la tierra nos tragara para después desaparecer. La duda, la curiosidad y el miedo acompañan la dificil decisión tomada. Cómo hacer el amor por primera vez requiere de alguna toma de decisiones previas que muchas veces, no nos da tiempo a meditarlas como deberíamos. ...sigue leyendo más...
-
Cómo ligar
¿Te ha pasado que no recibes tantos halagos o cumplidos y sientes que no eres lo suficientemente agraciado? Todos o casi todos hemos pasado también por estos cuestionamientos. No te preocupes, pues si eres creativo y original, está comprobado que no solo vas a saber cómo ligar, sino que también vas a empezar a ser todo un maestro o maestra de la seducción. ...sigue leyendo más...
-
Vaginismo
Aunque el vaginismo es un problema que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, es probable que la mayoría de ellas no sepa cómo funciona esta afección o incluso es probable que ni sepan que la tienen. Por eso, edebes saber que este problema ...sigue leyendo más...
-
VPH en Mujeres
El VPH es un virus o microorganismo, es decir organismo vivo solo visible al microscopio, del que se han descubierto más de cien tipos, conformando una considerable familia de virus que han sido numeradas. De los cien tipos de virus de Papiloma, ...sigue leyendo más...
-
Anorgasmia
Es muy probable que nunca hayas oído el término de anorgasmia; sin embargo, lo más seguro es que sí sepas a lo que se refiere. Aún así, acá te explico que la anorgasmia es un concepto médico que se utiliza para referirse a la dificultad muy constante para poder alcanzar el orgasmo ...sigue leyendo más...
-
Verrugas Genitales
Hay muchas efermedades que se pueden contraer a través del contacto sexual. Las verrugas genitales son una de ellas. En este artículo te mantendré informado acerca de qué son las verrugas gentales, las causas, síntomas, cómo distinguirlas, tratamiento para las verrugas genitales y mucho más ...sigue leyendo más...
-
Dolor Vaginal
Algo que casi nunca dicen las mujeres es que en varias ocasiones pueden llegar a sentir dolor vaginal sin saber cuál puede ser el motivo y a pesar de que lo más normal es acudir al médico para tener una opinión correcta, es importante que sepas a qué puede deberse este dolor ...sigue leyendo más...
-
Dolor Vaginal
Algo que casi nunca dicen las mujeres es que en varias ocasiones pueden llegar a sentir dolor vaginal sin saber cuál puede ser el motivo y a pesar de que lo más normal es acudir al médico para tener una opinión correcta, es importante que sepas a qué puede deberse este dolor ...sigue leyendo más...