Quizás el término dispareunia te parezca desconocido y no te dé ni una pista de lo que esto supone, pero la verdad es que este puede ser un problema mucho más común de lo que crees.
La dispareunia es un dolor que se presenta en la zona genital femenina que suele ser bastante persistente y que además suele asociarse con la relación sexual y la penetración, ocasionando a su vez que puedan surgir otros problemas en tus relaciones interpersonales.
Esta es una afección que tiene distintas variables que debes conocer para entender su funcionamiento y para que puedas ser capaz de identificar si este es un problema que te está afectando en este momento o que te llegó a afectar alguna vez y no supiste cómo manejar, por lo que te recomiendo que sigas leyendo para poder averiguar mucho más.
Como te menciono más arriba, la dispareunia es un dolor que se localiza en la zona genital femenina y que se asocial con el sexo, específicamente con la penetración. Esta es una molestia que puede presentarse en cualquier nivel de la relación sexual, bien sea al inicio, durante o incluso al finalizar la relación.
El dolor ocasionado por la dispareunia puede suponer que llegues a experimentar sensaciones de quemadura, ardor, contracciones o dolor cortante. La localización del dolor puede estar en la zona interna de la vagina, en la parte externa o incluso en el área pélvica y también en el abdomen. Es importante que sepas que este dolor no tiene nada que ver con la falta de lubricación o el vaginismo.
¿Existe una Dispareunia Profunda y una Superficial?
La verdad es que esta es una pregunta bastante común y la respuesta es sí. La verdad es que existen dos tipos de dispareunia que va a depender de la zona en la que el dolor se presente:
🔸 Dispareunia superficial: estos son los casos en los que el dolor se presenta en el momento en el que el pene entra a la vagina.
🔸 Dispareunia profunda: como su nombre lo indica, estos son los casos en los que el dolor se presenta cuando el pene ya está dentro de la vagina y se introduce con profundidad hacia el fondo de la misma, que es donde se encuentra el cuello del útero. Existen varias posiciones sexuales que pueden ocasionar esta molestia que se traduce en un dolor localizado en el área inferior del vientre.
¿Cuáles son las Causas de la Dispareunia?
Uno de los aspectos esenciales para saber cómo tratar la dispareunia es conocer las causas del problema, por lo que aquí te voy a explicar absolutamente todo lo que debes saber.
Todas las causas físicas de las relaciones sexuales que terminan por ser dolorosas suelen ser distintas y todo variará de acuerdo a dónde se produce el dolor: si en la entrada o durante la penetración más profunda. De hecho, se ha llegado a la conclusión de que son varios los factores emocionales que tienen que ver con los procesos dolorosos en el sexo.
Te dejaré una lista de las posibles razones que pueden estar ocasionando la dispareunia:
🔸 Lesión, irritación o trauma: se incluyen todas esas lesiones o irritaciones que pudo ocasionar algún accidente, una circuncisión femenina, algún tipo de cirugía pélvica, la episiotomía o cualquier anomalía congénita.
🔸 Lubricación insuficiente: esto suele ocurrir cuando el juego previo al momento de la penetración no termina de ser suficiente, sin embargo, no contar con lubricación vaginal suficiente puede ser una causa de la caída de los niveles de estrógeno en el cuerpo, lo que suele ocurrir después de que llega la menopausia.
Asimismo, también se sabe que varios medicamentos pueden contribuir con la inhibición de la excitación o el deseo, lo que también disminuirá la lubricación y tiene como consecuencia que el sexo sea una actividad más dolorosa que placentera. Los medicamentos que pueden afectar suelen ser sobre todo sedantes, antidepresivos, medicinas para tratar la hipertensión, pastillas anticonceptivas y hasta antihistamínicos.
🔸 Inflamación, enfermedad o infección de la piel: cualquier tipo de infección en el tracto urinario o en la zona genital puede llegar a ocasionar dolor durante la relación sexual. Además, si tienes eccema o cualquier otro tipo de problemas de la piel en el área genital, esto también puede ocasionarte problemas dolorosos durante el coito.
¿Y qué Causa el Dolor Profundo de la Dispareunia?
El dolor profundo que puedes llegar a experimentar ocurre con las penetraciones profundas y, como mencionamos antes, puede llegar a ser mucho más pronunciado dependiendo de las posiciones sexuales que practiques.
Algunas de las causas del dolor profundo por dispareunia son:
🔸 Condiciones y enfermedades: dentro de esta lista se encuentra la endometriosis, el prolapso uterino, enfermedad inflamatoria pélvica, los fibromas uterinos, la cistitis, el síndrome del intestino irritable, los quistes ováricos, casos de útero en retroversión y las hemorroides.
🔸 Tratamientos médicos o cirugías: hay varias cicatrices de cirugías que tienen que ver con la zona pélvica –como la histerectomía- que pueden ocasionar dolor durante las relaciones sexuales. Asimismo, el tratamiento para algunas enfermedades como el cáncer (quimioterapia, radioterapia) pueden contribuir con que el sexo se convierta en una experiencia dolorosa.

¿Qué es la Dispareunia Masculina?
Contrario a lo que se cree, los hombres también se ven afectados por la dispareunia, a pesar de que este suele ser más común en las mujeres. En el caso de los hombres, la dispareunia supone un fuerte dolor en todo el pene durante el proceso de penetración y hay casos en los que este puede conllevar hacia la anorgasmia, lo que significa no llegar al orgasmo durante el sexo.
¿Cuáles son las Causas de la Dispareunia Masculina?
El área genital del hombre es distinta al de la mujer, por lo que las causas del dolor vaginal y las molestias varían. Sin embargo, es importante que sepas que en el caso de la dispareunia masculina existen tres tipos:
🔸 Primaria: que es simplemente cuando la relación sexual es dolorosa.
🔸 Secundaria: en estos casos el dolor aparece luego de haber tenido coito sin ningún tipo de dolor.
🔸 Situacional: como su nombre lo indica, el dolor solo se hace presente en algunos momentos.
¿Y las Causas?
Ahora bien, acá te dejaré una lista de los factores que pueden estar causando molestias, además de las causas anatómicas:
🔸 Problemas derivados de la vagina, como cualquier tipo de irregularidad en el tracto genital de la mujer
🔸 Falta de lubricación
🔸 Tener contacto con algún objeto que esté dentro de la vagina
🔸 Vaginismo que provoca una penetración complicada
🔸 Uso de espermicidas
Causas Anatómicas
🔸 Fimosis: el estrechamiento del prepucio impide que su deslizamiento se realice de manera adecuada, por lo que causa dolor.
🔸 Frenillo corto: durante la erección el frenillo se estira; en caso de estiramiento excesivo este podría romperse y no solo generar dolor, sino también sangrado.
🔸 Enfermedad de Peyronie: en estos casos el pene puede presentar una curvatura que genera dolor al momento de la penetración.
Tratamiento para la Dispareunia
Como es común en varias afecciones y problemas, todas las opciones que existen para tratar la dispareunia variarán siempre de acuerdo con la causa que le da origen al dolor siempre contando con el asesoramiento de un especialista, sin embargo, se puede establecer una clasificación entre medicamentos y terapias:
Medicamentos
Si la causa de tu dolor se debe a una infección o condición médica, tratar directamente la causa puede ser la solución más apropiada para tu problema. En el caso de las mujeres que presentan el problema debido a la poca lubricación derivada de bajos niveles de estrógeno, el problema puede ser atacado aplicando cremas, anillos flexibles o tabletas que liberan cantidades de estrógeno directamente en la vagina.
Terapias
Hay varios tipos de terapia que pueden resultar bastante útiles al momento de tratar la dispareunia:
🔸 Terapia sexual o consejería: una vez que el sexo ha sido doloroso durante mucho tiempo, es normal que se pueda experimentar una respuesta negativa en cuanto a la estimulación sexual, aun cuando ya los tratamientos con medicación han sido aplicados. Si tú y tu pareja han estado evitando tener sexo por el dolor, lo más probable es que necesiten mejorar su comunicación y restaurar su vida sexual para que puedan seguir disfrutando en pareja. La terapia sexual servirá para esto.
🔸 Terapia de desensibilización: en este tipo de terapia se aprenderán ciertos ejercicios pélvicos que disminuirán los dolores. Debe ser el especialista quien recomiende qué tipos de ejercicios para el suelo pélvico debes realizar o cualquier otro tipo de técnica para disminuir cualquier molestia durante el sexo.
No debes olvidar que la revisión médica es indispensable para que descartes cualquier otro problema que no sea tan obvio. El asesoramiento médico o de los profesionales de la sexología será siempre lo más recomendable en caso de dispareunia o cualquier otro problema.
¡Salud Y Buena Vida!🍀
Fuentes
🔹 www.ncbi.nlm.nih.gov
en línea, «Problemas sexuales femeninos. Dolor y miedos sexuales»
🔹 www.ncbi.nlm.nih.gov
🔹 www.med.unc.edu
en línea, «Evaluation and Treatment of Dyspareunia»
🔹 www.link.springer.com
en línea, «Dyspareunia and vaginismus: Review of the literature and treatment»
Temas Recomendados para Tí
-
Dolor Vaginal
Algo que casi nunca dicen las mujeres es que en varias ocasiones pueden llegar a sentir dolor vaginal sin saber cuál puede ser el motivo y a pesar de que lo más normal es acudir al médico para tener una opinión correcta, es importante que sepas a qué puede deberse este dolor ...sigue leyendo más...
-
Lubricación Vaginal
El término de lubricación vaginal está completamente ligado no solo al acto sexual, sino también a la salud femenina y es porque precisamente esta es la característica manifestación de la excitación de la mujer. Descubre su importancia para ...sigue leyendo más...
-
Herpes Vaginal
La vagina no es solo la parte íntima de la mujer, sino que por ende es una de sus zonas más sensibles y delicadas, por lo que cada infección o cualquier problema que pueda relacionarse con esta zona enciende alarmas ...sigue leyendo más...
-
Vaginismo
Aunque el vaginismo es un problema que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, es probable que la mayoría de ellas no sepa cómo funciona esta afección o incluso es probable que ni sepan que la tienen. Por eso, edebes saber que este problema ...sigue leyendo más...
-
Candidiasis
Aunque muchas mujeres no lo sepan, lo más común es que contraigan candidiasis en algún momento de su vida. Antes de alarmarte, aquí se explicará todo lo que debes saber respecto a esta infección ginecológica......sigue leyendo más...
-
Sexología
Seguramente has oído muchas veces sobre el término sexología, sin embargo, ¿Te has preguntado realmente de qué se trata?...Se relaciona con el sexo evidentemente pero además se trata sobre cómo puedes expresarte a nivel sexual sin importar si eres ......sigue leyendo más...
-
Herpes labial
Es normal que a lo largo de toda tu vida conozcas a alguien que tiene un herpes labial o incluso tú puede que hayas tenido uno, pues la verdad es que son bastante comunes, pero… ¿Te has preguntado ...sigue leyendo más...
-
Cómo hacer el amor por primera vez
Cuando nos enfentamos a nuestra primera vez, es como si quisiésemos que la tierra nos tragara para después desaparecer. La duda, la curiosidad y el miedo acompañan la dificil decisión tomada. Cómo hacer el amor por primera vez requiere de alguna toma de decisiones previas que muchas veces, no nos da tiempo a meditarlas como deberíamos. ...sigue leyendo más...